martes, 20 de agosto de 2013

Demolición del S.U.M.

Video de la demolicion del S.U.M.



https://www.youtube.com/watch?v=eoUh5q-MnGw

La vieja escuela en Imagenes

Imagenes de la vieja escuela





















Personal de la Escuela

Personal que trabaja en la escuela

Turno Mañana




Turno Noche





Inscripcion

Inscripción

Si querer aprender junto a nosotros, no dudes en venir a inscribirte.
Si lo haces por primera vez solo necesitaras:
  • Fotocopia de tu partida de Nacimiento
  • Fotocopia de la 1° y 2° hoja de tu DNI.
  • Fotocopia de la libreta Sanitaria
  • Constancia de Alumno Regular de 7° Grado Dirigida a la “E.T. N° 5 D.E. N°11”
  • Carpeta de cartulina de 3 solapas
  • 2 Foto 4x4
  • Formulario de inscripcion
  • Toda la documentacion debe ser presentada en original y fotocopia

Alumnos

ALUMNOS

Queríamos utilizar este espacio para mencionar a aquellas personas que estuvieron colaborando con este proyecto. En primer lugar queremos agradecer al profesor José Wisnieski por darnos la idea, a Roberto Iturbe y Patricia Del Rosso por todo el apoyo y colaboración, a todos aquellos profesores que respondieron nuestras inquietudes y nos prestaron sus horas de clase. A todos ellos muchas gracias de todo corazón.
Lucina, Diego, Tania, Cecilia, Florencia, Marina y Analía.
Nuestra institución cuenta con un gabinete psicopedagógico el cual esta permanentemente trabajando para los miembros de este establecimiento. Este esta integrado por: Juana de Grado, Mónica Perez, Cecilia Romano y Ana Mazutto.
Además los alumnos cuentan con dos docentes denominados “Coordinadores Referentes” los cuales están para brindarles toda la ayuda que requieran.
Aparte de estos, los alumnos tienen la posibilidad de expresar sus ideas a los demás. Los encargados de ello son los “Delegados o Representantes” de cada división.
Además de todo lo que te hemos contado, nuestra institución cuenta con un “sistema escolar de convivencia” (S.E.C.). Si queres saber de que se trata, hace clic aquí.
En el colegio se realizó una exposición llamada “Mostramos lo que hacemos” y “Mostramos lo que somos”. En ella los alumnos han mostrado todos los conocimientos que han adquirido en la escuela. No te olvides de ver las imágenes!

La Historia

HISTORIA

Comenzó a funcionar este Establecimiento Educacional, allá por el año 1909.
Por decreto del 29 de febrero de 1909, se funda la Escuela Profesional Nº 4 “María de los Remedios Escalada de San Martín” de Capital. Dicho Decreto fue firmado por el Presidente de la Nación: Dr. José Figueroa Alcorta y el ministro: Dr. R. S. Naón. La Escuela funcionó con 8 talleres, 4 divisiones y un solo turno; en una pequeña casa de la calle Caseros al 3000, donde la calzada de piso de piedra, era fácil presa de las inundaciones, y las aguas amenazaban de continuo a la pequeña finca, en cuyo seno se trabajaba con actitud de verdadera colmena.
No tenía más de treinta alumnas inscriptas en los talleres de Corte y Confección, Bordado, Fantasías, Economía Doméstica.
La Directora de esta Escuela ha sido la Sra. Lucía R. De Paz, acompañada por un reducido personal.
Al poco tiempo, este centro educativo, dio sus frutos, y fue aumentando el número de alumnos, al mismo tiempo que todo el barrio desplegó una singular actividad en adhesión a la Escuela, ampliándose los cursos.
Al adquirir mayor incremento, se creó el curso de Arte Decorativo, Pintura y Repujado, a fin de despertar la vocación en cada una de las alumnas, muchas de ellas convertidas más tarde en auténticas artistas de noble carrera.
La Escuela crecía y surgió la necesidad de buscar un local más grande y apropiado para el desarrollo de las actividades, pues el alumnado llegó a pasar del millar.
Entonces, las Escuelas Profesionales, al adquirir la alta importancia propia de sus destinos, hicieron que el Ministro de Justicia e Instrucción Pública escuchara sus inquietudes, llegándose a poco que el mismo exigiera que las alumnas de las Escuelas y Academias Particulares, rindieran exámenes en las Escuelas Profesionales y en esos tiempos, durante el gobierno del General Roca, y con el entusiasta apoyo del Ministro de Hacienda: Dr. Iriondo, que le dio extraordinario impulso a la enseñanza en nuestro país.
En el año 1940, la Escuela, después de varios cambios de casa, ocupa la de la calle Rivadavia 1957. Aumentan los cursos: Corte y Confección, Lencería, Bordado en Bianco, Sombreros y Fantasías.
En el año 1957, se creó el curso de Capacitación Docente, el que funciona hasta 1958. La Escuela, va evolucionando, y así llegamos al año 1961, donde ya se incorpora Taquigrafía en los turnos mañana y tarde.
En el año 1960 se formó el Consejo Nacional de Educación Técnica.
Desde 1967, los cursos que funcionan, están de acuerdo a la época, de modo que los alumnos egresan de esta Escuela, con los distintos títulos necesarios para entrar a trabajar, pues aplican lo enseñado, en sus respectivas tareas.
A partir del año 1981, la escuela se muda a un nuevo edificio ubicado en la calle Juan B. Alberdi 1845. Cambia de especialidad y se convierte en una escuela técnica en Administración de Empresas